24 Ene 2021
Morelia, Michoacán, sábado 23 de enero de 2021. Como parte de la pluralidad que conlleva el Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021 el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), resolvió en sesión extraordinaria urgente la solicitud de aspirantes a Candidatas y Candidatos Independientes a Diputaciones y Ayuntamientos, donde de las 30 solicitudes presentadas, 23 pasaron a la etapa de Respaldo Ciudadano al contar con todos los requisitos correspondientes.
De los 23 proyectos aprobados; tres los encabezan mujeres, nueve fórmulas corresponden a Diputaciones y 14 a Ayuntamientos, las cuales podrán comenzar con la captación de Respaldo Ciudadano el 24 de enero y tienen hasta el 12 de febrero para lograr el 2 por ciento o más de firmas con base en el listado nominal actualizado al 31 de diciembre de 2020.
Asimismo, las siete postulaciones que no lograron reunir todos los requisitos correspondientes plasmados en las convocatorias deberán disolver las asociaciones civiles que se establecieron con dichos fines.
En relación a este tema, las Consejeras y Consejeros Electorales del IEM aprobaron los Límites de Financiamiento Privado que podrán recibir las personas que se postularán en Candidaturas Independientes por parte de sus simpatizantes en las elecciones a la Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos, durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.
Para ello, el límite de aportaciones por parte de simpatizantes corresponderá al 10% del tope de gasto de campañas del presente proceso electoral, y el límite individual de aportaciones de la o el propio candidato independiente corresponden a 2% en Ayuntamientos, 1.5 en Diputaciones, y Gubernatura 0.2%, cada uno del tope de gastos de campaña para la elección inmediata anterior correspondiente.
De igual manera y previo a la sesión en mención, el Consejo General desarrolló sesión extraordinaria virtual, donde se trató el proyecto de acuerdo para la integración y funcionamiento de la Comisión Temporal para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, el cual fue aprobado con unanimidad y con ello se busca agilizar y dar mayor eficiencia al proceso de captura y publicación de la información posterior al cierre de casillas.
Con dichas acciones que solventó por parte de las consejeras y consejeros electorales, el Instituto Electoral de Michoacán cumple y avanza con respaldar y respetar los derechos políticos-electorales de ciudadanas y ciudadanos que buscan ser elegidas y elegidos en los diferentes cargos de elección popular, aportando a la democracia del estado y del país.
23 Ene 2021
Como parte de las atribuciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM,) y de la pluralidad en el Proceso Electoral Local 2020-2021, el Consejo General del IEM aprobó en sesión extraordinaria virtual la solicitud presentada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), para postular Candidatura Común a la Gubernatura.
Posterior a la presentación de observaciones a dicha solicitud y que fueron corregidas por las instituciones políticas solicitantes, las y los Consejeros Electorales, dieron respuesta votando a favor de la viabilidad a la solicitud del derecho que tienen los partidos políticos de establecer candidaturas comunes, como lo establece el Código Electoral del Estado de Michoacán.
Asimismo, el Consejero Presidente, Ignacio Hurtado Gómez, las Consejeras Viridiana Villaseñor Aguirre, Araceli Gutiérrez Cortés, Carol Berenice Arellano Rangel y Marlene Aribe Mendoza Díaz de León, así como los Consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, también aprobaron los lineamientos para el sorteo de los lugares de uso común para la colocación de propaganda durante el periodo de campañas electorales, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.
En dicho contexto, se busca establecer el mecanismo de distribución equitativa de los lugares de uso común que las autoridades municipales y estatales pongan a disposición del Instituto Electoral y que a su vez se determinará mediante sorteo en los Consejos Distritales y Municipales para ser distribuidos a los partidos políticos, coaliciones, candidatos y candidatas independientes para colocar propaganda política para el periodo de campañas electorales y con ello garantizar la equidad en la contienda.
Para el último punto de la orden del día, con base en las atribuciones y competencias del Instituto correspondientes, el Consejo General del IEM resolvió cuatro casos presentados como Procedimientos Ordinarios Sancionadores.
Al solventar en tiempo y forma los acuerdos anteriores, el Instituto Electoral de Michoacán cumple con su tarea de garantizar un Proceso Electoral Local plural y democrático, bajo los principios de transparencia, honestidad y máxima difusión en beneficio de las michoacanas y michoacanos.
22 Ene 2021
Morelia, Michoacán, jueves 21 de enero de 2021. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en sesión extraordinaria urgente, aprobó por unanimidad el acuerdo por el que se ordena una dispersión parcial en las prerrogativas de los partidos políticos del mes de enero correspondientes a gasto ordinario y a la obtención del voto.
19 Ene 2021
Con la finalidad de reafirmar el compromiso en las actividades del Proceso Electoral Local 2020-2021 ante el arduo trabajo que se realiza en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) las y los consejeros, a través de una reunión virtual con personal del Instituto, agradecieron el empeño y entrega de las personas que integran todos los departamentos del órgano electoral, además de hacer énfasis en mantener las acciones por el cuidado de la salud ante el panorama actual por motivo da pandemia ocasionada por Covid-19.
El consejero presidente del IEM,Ignacio Hurtado Gómez, compartió que conforme se acerca más el día de las elecciones, la carga de trabajo se incrementa gradualmente para todos los departamentos, por lo cual, llamó al personal a ser aún más solidarios, más eficientes y contribuir en ahorrar en insumos y servicios para optimizar el presupuesto asignado, pero también pidió cuidar la salud propia y la de los demás, porque así nos cuidamos todas y todos.
Asimismo, la consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León expresó que en el Instituto existe una gran familia laboral, en la cual unos a otros se apoyan mutuamente, por lo que es importante que ante el incremento de la carga de trabajo se continúe con actitud positiva frente a todos los retos hay para sacar adelante todas las actividades.
Por su parte, la consejera Viridiana Villaseñor Aguirre reconoció el gran esfuerzo que se desarrolla para cumplir con las labores en tiempo y formar, donde es importante tener buena comunicación y establecer un buen ambiente de trabajo, aún, cuando gran cantidad de compromisos se desarrollan de forma virtual y conforme pasa el proceso electoral se incrementa el trabajo, pero no se debe bajar la guardia.
Del mismo modo, la consejera Araceli Gutiérrez Cortés indicó que se comenzó el año con mucho trabajo, se tiene un agenda muy pesada, por lo cual se debe continuar con acciones de colaboración, a pesar de que no hay horarios de descanso, puesto que siempre hay actividades por hacer, por lo que se debe cuidar de la salud propia, ya que así también se cuida la salud de la familia, de los compañeros del Instituto y de la población.
Al hacer uso de la voz, el consejero Luis Ignacio, llamó a cuidar los protocolos sanitarios y continuar con el ánimo en alto para el desarrollo de la carga laboral, así como afrontar las cosas con una actitud positiva y cumplir con las responsabilidades institucionales.
En su participación, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel, recalcó la gran entrega del personal por sacar adelante los compromisos, pero también resulta relevante cuidar no solo la salud física, sino también la mental al desarrollar cada una de las actividades, ya que, si bien es cierto que el proceso electoral es importante, es más importante la salud e integridad de las personas, en un marco de respeto y compromiso.
16 Ene 2021
Morelia, Michoacán, viernes 15 de enero de 2021. En sesión virtual extraordinaria de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se aprobaron los límites del financiamiento privado que podrán recibir los Partidos Políticos por sus militantes respecto a sus actividades ordinarias durante el ejercicio 2021, así como de las aportaciones de militantes, simpatizantes y candidatos, para el proceso electoral ordinario local 2020-2021.
En ese sentido el límite total de aportaciones que cada partido político podrá recibir en el 2021 por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de $4,206,622.72, el límite total de aportaciones de sus simpatizantes será de $4,544,985.29 y el límite individual anual por simpatizante de cada partido político será de $227,249.26 pesos.
Con lo anterior el Instituto Electoral cumple con lo dispuesto en la normativa electoral local para garantizar una contienda electoral justa, transparente, equitativa, informada y respetando los derechos político-electorales de los diversos actores políticos y ciudadanía michoacana durante el Proceso Electoral Ordinario Local 2021-2021.
En otro punto de la orden del día, las consejeras Araceli Gutiérrez Cortés, Viridiana Villaseñor Aguirre, Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como el Consejero Presidente Ignacio Hurtado Gómez y los consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, aprobaron por unanimidad los Programas Anuales de Trabajo que fueron presentados por las Comisiones Permanentes y Temporales que son resultado del análisis y trabajo previo realizado por personal del Instituto, contemplando lo que establecido en el Calendario Electoral 2020-2021.
Ver todos
Instituto Electoral de Michoacán